larme kei anime

La moda japonesa (j-fashion) tiene muchas subculturas únicas que reflejan las tendencias creativas entre los jóvenes en Japón. Una de estas subculturas que ha ganado popularidad recientemente es el LARME kei. Este artículo explorará este estilo que combina lo tierno con lo oscuro como una forma de expresión personal.

Origen del LARME kei

LARME (ラルム)(o lágrima en español) también conocida como Larme magazine. es el nombre de la revista que en estos momentos se encuentra en boga en Japón. Una revista con un estilo “sweet” y “fresco” que apareció en el 2012 publicado por Tokuma Shoten, su director en jefe Haruna Nakagori (中郡暖菜) también conocido por dirigir la revista AGEHA hace algún tiempo.

Después tener una hermosa experiencia con la revista antes mencionada, propuso el concepto de LARME In Forest (2011), que fue aprobado en un inicio pero por decisiones de los altos ejecutivos, lamentablemente, no se realizó.

 

El concepto de la revista es propio, en palabras de la Sra. Nakagori: “El centro de ese concepto es ‘esto es lo más lindo en este momento, esa es la razón por la que se destacará ” un “Sweet Girly Fashion Artbook” (甘くてかわいい女の子のファッション絵本). Una chica dulce y linda (甘くてかわいい女の子).

La producción de la revista comenzó proporcionando la imagen de portada de una chica de 18 a 25 años que es dulce, bonita, que le encanta leer y visitar las galerías de arte. Y así, la primera publicación vio la luz, en septiembre del 2012 con publicaciones trimestrales, en su tercera edición, publicaban bi- mensualmente, vendiendo 15.000 copias de una sola edición.

 

Con el fin de hacer que la revista se parecen más a un libro de arte que una revista tradicional, no existe titulares secundarios llamativos en la mayoría de estas. También se resiste a usar negro para destacar o esbozar palabras en la portada. Las páginas están hechas de un papel más grueso y se supone que desprenden la sensación de más un recuerdo que mirar y tirar.

 

Estilo de LARME kei

La apariencia linda y dulce de una chica “甘くてかわいい女の子” es la base de Larme-kei.

También puedes ver algunos tutoriales de maquillaje:

  • Los accesorios son simples, no muy recargados ya que debes crear un detalle, no ser parte del conjunto.
  • Las prendas suelen ser de corte simple teniendo en cuenta la importancia en las costuras y moldería para acentuar la figura
  • Puedes ruborizar las mejillas de una forma que dé un aire de estar pasado de copas.
  • Los elementos de lencería contribuyen a la parte madura de la moda Larme. Bralettes, camisolas y fajas son comunes y te ayudaran a lucir tu outfit
  • Hay muchos colores de moda Larme, pero la mayoría se componen de paletas de colores que unifican el conjunto y añaden simetría, o también puedes destacar con un toque de color en una paleta de otro color monocromo.

Con respecto a modelos que son populares dentro de este estilo, nombraremos a Risa Nakamura (中村里砂), que es una modelo japonesa, hija del famoso actor y cantante Masatoshi Nakamura y de la actriz Junko Igarashi. Ha sido la imagen de grandes marcas como Katie, Angelic Pretty y Mon Lily. También ha sido cara de las revistas Vogue y Vivi.

Puedes seguirla en Instagram: @risa_doll_ o revisar su blog

 

Popularidad del estilo

A medida que crece la apreciación por la cultura y la moda japonesa (j-fashion) en todo el mundo, el LARME kei también ha ganado seguidores fuera de Japón. Muchos fanáticos comparten fotos con este estilo en las redes sociales. También se han realizado desfiles y exposiciones de moda donde se muestran prendas con este estilo. Al igual que otras subculturas japonesas, representa una forma de autoexpresión a través de la ropa y la música.

El LARME kei representa una de las muchas fascinantes subculturas de moda en Japón donde los jóvenes exploran su identidad a través de la ropa y la música. Al combinar lo tierno con lo oscuro, transmite una sensación de pureza frágil y complejidad emocional. A medida que continúa creciendo en popularidad, este estilo único de la moda y cultura japonesa (j-fashion) seguramente inspirará a más seguidores en todo el mundo.

También te puede gustar...